Categorías: ECONOMÍA

Las 75 licencias de VTC para Mallorca, sólo para coches eléctricos

La Dirección General de Mobilitat del Govern ha decidido que las 75 licencias temporales de vehículos de turismo con conductor (VTC) para la temporada alta de 2025 y 2026 en Mallorca se concederán exclusivamente a vehículos eléctricos de cero emisiones. Esta medida forma parte de la estrategia del Ejecutivo balear para fomentar el uso del vehículo eléctrico y avanzar hacia una movilidad más sostenible en la isla.

Según ha informado la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad en un comunicado, se han recibido un total de 232 solicitudes para optar a estas 75 licencias temporales. Tras analizar las candidaturas, se ha constatado que el número de solicitudes que cumplen con los requisitos para obtener la máxima puntuación, es decir, contar con vehículos eléctricos de cero emisiones, supera las 75 disponibles. Esto garantiza que todas las autorizaciones serán adjudicadas a este tipo de coches.

IMPULSO NORMATIVO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

La apuesta por los vehículos eléctricos ha sido reforzada mediante la modificación del decreto que regula estas autorizaciones en el ámbito insular. En esta reforma, el Govern ha dado mayor peso a criterios vinculados a la protección del medio ambiente, priorizando así la concesión de licencias a operadores que apuesten por la movilidad libre de emisiones.

Este cambio normativo permitirá que, por primera vez, el cien por cien de los vehículos de VTC con autorización temporal en la isla sean eléctricos de cero emisiones. Estas licencias estarán operativas entre mayo y octubre de 2025 y 2026, coincidiendo con el período de mayor demanda turística.

EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE VTC TEMPORALES EN MALLORCA

El sistema de autorizaciones temporales de VTC en Mallorca se implementó en 2019 mediante decreto, con el objetivo de responder al incremento de demanda de transporte durante la temporada alta. En su primer año de aplicación, se concedieron 25 licencias, cifra que aumentó a 50 en 2023 y se ha mantenido en 75 para 2024, 2025 y 2026.

El plazo para la presentación de solicitudes estuvo abierto durante un mes, desde el 19 de diciembre hasta el 15 de enero. Tras la evaluación de las candidaturas, se ha determinado que todos los operadores seleccionados utilizarán vehículos eléctricos, consolidando la apuesta del Govern por un transporte más ecológico y eficiente en la isla.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

30 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

4 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Tarde de rescates en la Serra: una senderista herida y cuatro excursionistas perdidos

La Guardia Civil ha protagonizado una intensa tarde de rescates en la Serra de Tramuntana,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.