Categorías: SOCIEDAD

40 asociados acuden a la segunda sesión de trabajo entre AMIC y Google

La segunda sesión de trabajo entre AMIC y Google, organizada por la Asociación, con el apoyo del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Catalunya y con la colaboración de la Fundación "La Caixa", ha contado con la participación de 40 editores y redactores de los medios asociados a la AMIC, celebrada este 8 de junio en la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.

El secretario general de AMIC, Josep Ritort, ha sido el encargado de presentar el evento y ha destacado que “con formaciones como las de hoy con Google Spain, que tendrán continuidad, queremos contribuir a que los medios de proximidad conozcan y aprovechen al máximo las herramientas que pone Google a nuestra disposición para mejorar la presencia de nuestros medios en estas plataformas digitales”.

A continuación ha comenzado la sesión, que ha corrido a cargo de Luis Collado, director senior de Google Spain y responsable de los acuerdos con los medios informativos, quien ha presentado recomendaciones y herramientas a los asociados de la AMIC para que sepan qué hacer para aparecer en el buscador de Google con el objetivo de obtener más tráfico en sus webs.

En primer lugar, el ponente ha explicado los criterios que afectan a las búsquedas de Google como son: la relevancia, ubicación, prominencia, autoridad, actualidad, usabilidad e intereses del usuario. Unos criterios, tal y como ha afirmado el ponente, "básicos, pero los que deben tenerse en cuenta a la hora de crear un contenido". Posteriormente, se ha centrado en explicar las distintas funciones que ofrece el buscador de Google. Collado ha comentado que "Google debe aprender a identificarte como un medio de información", para poder aparecer también dentro del apartado "noticias" del buscador.

Así como ha remarcado la importancia de crear contenido de calidad y ha explicado una serie de herramientas que ayudan a optimizar tu web: crear un sitemap - mapa de instrucciones -, donde se dan instrucciones de lo que contiene tu página, marcar tus contenidos con datos estructurados y trabajar las core web vitales, señales técnicas adicionales orientadas a la usabilidad del usuario.

También ha presentado los principales factores a tener en cuenta a la hora de crear una noticia para mejorar el posicionamiento dentro de Google: firmar con el nombre del autor, poner la fecha y la hora, optimizar los titulares y las imágenes y tener en cuenta la política de contenidos de Google para que el buscador no te penalice. Así como el hecho de "saber escribir para que las máquinas te entiendan", ha destacado Collado.

El ponente ha subrayado que actualmente “más del 80% del consumo de información se hace a través del móvil y esto debe tenerse en cuenta a la hora de crear el contenido y pensar en el usuario, como por ejemplo hacer noticias utilizando elementos visuales”.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

3 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

4 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

6 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

7 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

8 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

8 horas hace

Esta web usa cookies.