Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

4.388 nuevos contagios en España con una incidencia que sigue a la baja

La pandemia de covid suma 4.388 nuevos contagiados en las últimas 24 horas que sitúan la incidencia acumulada en 120,33 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, casi un punto y medio menos que ayer lunes, aunque ha aumentado ligeramente en once comunidades y en la ciudad autónoma de Ceuta. Según los datos comunicados al Ministerio de Sanidad por las comunidades, las autonomías en las que la incidencia ha subido son: Andalucía (de 172,40 a 176,09 casos); Aragón (de 164,29 a 164,51); Asturias (de 71,46 a 74,21); Baleares (de 37,90 a 38,15); castilla y León (de 132,86 a 133,91); Comunidad Valenciana (de 34,70 a 35,47), y Extremadura (de 75,28 a 77,44).

También han crecido los casos en Galicia (de 69,43 a 69,58), Navarra (de 131,28 a 133,55), País Vasco (de 196,08 a 199,649), La Rioja (de 174,73 a 180,67) y Ceuta (de 20,19 a 26,13).

Pese al ligero repunte que ha experimentado la tasa de incidencia en estos territorios, todos están fuera de riesgo extremo de transmisión de covid (más de 250 casos).

De las regiones en las que la tasa ha disminuido, se encuentran en riesgo alto (entre 150 y 250) Melilla, con 175,71 casos, y Madrid (173,47), y el resto en riesgo medio (entre 50 y 150 casos): Castilla-La Mancha (118,23), Cataluña (98,97), Cantabria (83,55), Murcia (73,78) y Canarias (71,14).

Desde el inicio de la pandemia han contabilizado 3.682.778 contagios.

El número de muertos provocados por la pandemia alcanza los 79.983, 30 más que ayer, y 64 con fecha de fallecimiento en los últimos 7 días.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

De esos 64 fallecidos, 17 han sido notificados en Madrid y 12 en Andalucía. Asturias sigue siendo la comunidad con la letalidad más alta en la pandemia (3,7 %), seguida de Castilla-La Mancha (3,1 %), Castilla y León (3 %) y Aragón (2,8 %).

La presión de las ucis sigue su lento descenso y la media nacional se sitúa en el 13,33 % (ayer era de 13,98 %). Ninguna comunidad supera el 30 %, y solo cuatro están por encima del 20 %: Madrid (27,59 %), La Rioja (26,42 %), País Vasco (22,09 %) y Aragón (20,87 %).

La ocupación hospitalaria ha bajado ligeramente este martes dieciséis décimas, hasta el 3,75 %, y en las últimas 24 horas se han registrado 679 altas de enfermos de covid, frente a 496 ingresos.

Sanidad informa de que se han practicado un total de 686.812 pruebas diagnósticas entre los días 22 y 28 de mayo, con una positividad del 4,87 %. De esas pruebas, 440.642 son PCR y 246.170 son test de antígenos.

Redacción

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

3 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

3 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

5 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

6 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

7 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

11 horas hace

Esta web usa cookies.