La Audiencia de Palma ha condenado a penas de entre 8 meses y 3 años y 7 meses de prisión a los doce acusados por el presunto desvío de fondos públicos a través del consorcio Turisme Jove en la legislatura 2003-2007 que aceptaron los cargos en el juicio y se mostraron conformes con las penas solicitadas.
La sentencia dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Palma ratifica la conformidad manifestada por los acusados con la pena solicitada para ellos por la Fiscalía Anticorrupción en el juicio por el caso Turisme Jove que se celebró el pasado noviembre.
Los acusados han sido condenados por los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación, fraude a la administración, falsedad, falsedad en documento mercantil y negociaciones prohibidas.
La pena más elevada, de 3 años y 7 meses de prisión, multa de 11.000 euros y el comiso de otros 42.500, es para el ex jefe de servicios de Turisme Jove, Juan Francisco Gosálbez, que confesó los hechos, colaboró con la justicia y reparó parcialmente el perjuicio causado.
El exdirector general de Juventud, Juan Francisco Gálvez, que confesó los hechos y colaboró en su esclarecimiento, ha sido condenado a 3 años de prisión e inhabilitación absoluta por 20 años.
El exgerente del consorcio Turisme Jove, Damià Amengual, que también admitió parcialmente su intervención en algunos delitos, ha sido condenado a 3 años de cárcel, 42 de inhabilitación, una multa de 100.000 euros y el comiso de otros 35.000.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.