Una placa de uralita se desprendió y cayó en la calle Sant Josep de Santa Eulària
El Servicio de Emergencia 112 de Baleares ha registrado este domingo más de 70 incidencias relacionadas con el temporal de viento y fenómenos costeros.
Durante la jornada de este domingo y para este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a aviso naranja el viento en Mallorca e Ibiza y el riesgo amarillo en Menorca.
Además, permanecerá activado el aviso naranja por fenómenos costeros en Mallorca y Menorca y el amarillo en Ibiza.
Por islas, hasta las 13.30 horas, en Mallorca se han registrado 46 incidencias, 22 en Ibiza y 1 en Formentera, según ha informado el 112 a través de su cuenta de Twitter.
Por municipios, en Palma se han gestionado 14 incidencias, siete en Sant Josep, cinco en Llucmajor, Calvià, Santa Euènia y Sant Joan Labritja, cuatro en Manacor, tres en Alcúdia, Felanitx e Ibiza
dos en Sant Antoni y Esporlas y uno en Estellencs, Escorca, Selva, Llubí, Porreres, Montuïri, Algaida, Santanyí, Son Servera, Formentera y Sa Pobla.
Respecto al tipo de incidente, se han caído 37 árboles, los servicios de emergencias han tenido que actuar ante 18 riesgos de desprendimiento de elementos urbanos, ocho obstáculos en la calzada y cinco desprendimientos de elementos urbanos.
INCIDENCIAS EN LA RED VIARIA DE EIVISSA
El Consell d'Eivissa se vio obligado a movilizar a todo el personal disponible del Servicio de Mantenimiento de la Red Viaria para atender las numerosas incidencias provocadas por la caída de árbones en las carreteras. Entre otras:
El Ayuntamiento informó de la intervención en una docena de incidentes en todo el municipio por causa del viento. La mayor parte de intervenciones consistieron en la retirada de árboles y ramas en la vía pública, como en la carretera entre Sant Joan y Sant Miquel, avenida de Es Cap Martinet y Jesús, o en viviendas, como un árbol que cayó sobre una casa en Puig d'en Fita.
CONSEJOS
Para evitar riesgos, el 112 ha aconsejado en estos días de fuerte viento alejarse de cornisas, muros , árboles, vallas publicitarias, postes de luz y torres de alta tensión que puedan llegar a caerse.
Además, debe evitarse pasar por debajo de andamios o edificios en construcción; revisar cornisas, balcones y fachadas que puedan estar en mal estado; cerrar y asegurar puertas y ventanas; y retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.
En la carretera, se debe reducir la velocidad a límites de seguridad; en caso de ser necesario parar en una zona segura; y deben tener especial precaución las motos y vehículos de grandes dimensión, puesto que corren peligro de volcar a causa de vientos transversales.
Debido a los fenómenos costeros, tampoco se aconseja acercarse a paseos marítimos, espigones, precipicios y a otros lugares próximos a la línea de costa; evitar practicar cualquier deporte náutico; asegurar los amarres de las embarcaciones, y proteger la vivienda ante la posible invasión de agua del mar.
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Esta web usa cookies.