"Una vez que ayer mismo la juez titular comunicó que no decretaba secreto del sumario y que las imágenes o vídeos no estaban secuestrados, el Ministerio del Interior ha decidido colgar en su Web oficial una copia íntegra de las grabaciones entregadas a la juez", explica el departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz, para destacar que se trata de un "ejercicio de transparencia".
El comandante Cubillo detalla en el vídeo introductorio el relato de los hechos conforme el informe oficial de la Guardia Civil sirviéndose de una presentación que recrea los hechos, a partir de la llegada del grupo de inmigrantes a las 7.45 horas del 6 de febrero al puente de Biutz, en la frontera de Marruecos y Ceuta. "Se observa como desisten de saltar la valla ante el despliegue de la guardia civil aunque éste despliegue no haya quedado reflejado en las imágenes", explica.
Según su relato, la carrera continua por la vaguada, pasando bajo el puente de la aduana, hasta que llegan a la zona marroquí de El Tarajal. Un grupo se adentra en el mar. "En las imágenes se observa como alcanzan en masa el extremo del espigón, donde algunos de ellos cruzan a aguas españolas y como llega inmediatamente a este punto una lancha neumática de la marina marroquí que frena el avance y realiza maniobras para obligar a que los inmigrantes vuelvan a la playa marroquí", explica.
Asimismo, detalla que los agentes españoles "se desplazan en paralelo al movimiento de los inmigrantes por la vaguada" y "alcanzan el espigón y la playa cuando ya algunos" están en aguas españolas. En ese momento llegan una patrullera de la Benemérita que se sitúa frente al espigón en las inmediaciones del límite de aguas "y en la distancia de la costa que le permite su calado, lo que le impide acercarse a la costa marroquí y participar en las labores de rescate", según su relato.
El comandante dice que las imágenes dejan ver "un lanzamiento desde el espigón y la orilla de medios antidisturbios" pero que "no se aprecia ningún impacto de ningún medio sobre ningún inmigrante ni tampoco que ninguno de los que se encuentran en aguas españolas sufra percance".
"Todos los que se encontraban en aguas españolas, 23, llegan a la orilla, siendo varios de ellos rescatados al final de la actuación por la patrullera del servicio marítimo y otros directamente por los guardias civiles que se encontraban en la playa. Ninguno sufrió lesiones", explica Cubillo.
A continuación, el Ministerio del Interior ofrece toda una recopilación de imágenes de duración variable, un total de nueve vídeos grabados por las cámaras de seguridad y que por tanto, no ofrecen audio y son de escasa resolución.
Miguel Frontera, originario de una familia hotelera, fue el primer presidente de la Federación Hotelera…
La cirugía endoscópica monoportal, similar a la artroscopia, ofrece ventajas como menor dolor postoperatorio y…
Se renovará el sistema de depuración en Andratx, reemplazando un tramo de impulsión. El proyecto,…
El martes en Pere Garau, un hombre robó una caja registradora y fracturó una puerta.…
Un hombre de 64 años fue detenido tras enfurecerse por un intercambio fallido de dinero,…
La Agencia informa que por la tarde habrá intervalos nubosos con chubascos ocasionales y tormentas.…
Esta web usa cookies.