Categorías: SOCIEDAD

156 nuevos médicos en Baleares reciben su carné de colegiado

Los 156 nuevos médicos residentes (MIR) que se han incorporado a sus plazas en Baleares han recibido este viernes su carné de colegiado en una jornada de bienvenida celebrada en la sede del Colegio de Médicos de las Islas Baleares (Comib).

Según ha informado el Comib este viernes en un comunicado, el 35,9 por ciento de los nuevos MIR se ha formado en Baleares, el 49,3 por ciento en el resto de España y el 13,4 por ciento es originario de otras nacionalidades. En cuanto a especialidades, Medicina Familiar, con 53 residentes, y Pediatría, con 12, son las que han registrado mayor número de plazas MIR este año en el archipiélago.

De los nuevos 156 médicos, que pasan a formar parte del total de 6.763 médicos colegiados en la actualidad en el Comib, 127 son mujeres y 29 hombres, lo que significa que el 81,5 por ciento de los nuevos MIR son mujeres y el 18,5 por ciento hombres, cifras que ponen de manifiesto la marcada tendencia a la feminización de la profesión.

Por centros, el hospital que más MIR acoge es el de Son Espases, con 60 nuevos residentes, seguido del Área de Atención Primaria de Mallorca, con 44. Además, Son Llàtzer recibe 29; el Hospital de Manacor, 9; el Área de Salud de Ibiza, otros 9, y el Área de Salud de Menorca, 3 nuevos residentes.

Durante el acto, los miembros de la Junta del Comib han explicado a los residentes los diferentes servicios de atención y protección al colegiado, las iniciativas colegiales de apoyo al médico residente o la responsabilidad del MIR en su ejercicio profesional. El encargado de dar la bienvenida al acto ha sido el presidente del Comib, Carles Recasens, quien ha entregado los carnés de colegiado a nuevos residentes que ahora empiezan el periodo de especialización.

Recasens ha expresado a los nuevos MIR que "el Colegio estará a su lado" a lo largo de su carrera profesional y les ha animado a participar de la vida colegial para que "entre todos se siga construyendo un colegio que es abierto, dinámico y moderno y que quiere contar con las nuevas generaciones de médicos para ser capaz de afrontar los retos actuales y los que están por venir".

Al acto también han asistido el director ejecutivo de la Fundació Patronat Científic, Antoni Bennasar; la vicesecretaria general del Comib, María Teresa Janer; la asesora jurídica del colegio, Marian Fuster; la representante de Mutual Médica, Alicia Dorado, y la representante de Medicorasse, Cristina Bertrán.

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

2 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

2 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

7 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

7 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

9 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

10 horas hace

Esta web usa cookies.