Balears recibió 1.205.083 turistas extranjeros hasta abril, lo que supone un aumento del 9,5 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Así, todas las comunidades autónomas, menos Canarias, experimentan una expansión en ese periodo, destacando los aumentos de Madrid (11,7%) y Balears (9,5%).
En el mes de abril, 690.647 turistas internacionales visitaron las Islas Balears, lo que supone un aumento del 0,6 por ciento en relación al mismo mes de 2014.
De este modo, este mes Balears se mantiene relativamente estable,
experimentando un crecimiento del 0,6%, resultado de un
aumento de turistas alemanes e italianos que fue compensado
por un descenso procedente de los Países Bajos y nórdicos.
España recibió más de 16 millones de turistas extranjeros los cuatro primeros meses del año, un 4,4% más respecto al mismo período en 2014.
En los cuatro primeros meses del año destaca el crecimiento del mercado emisor británico (20,5% del total de llegadas internacionales), que aumentó un 5,5% hasta cerca de los 3,3 millones, seguida de Francia (16,5%), con un 4,7% más, hasta los 2,6 millones de turistas extranjeros. En tercer lugar se sitúa el mercado alemán (15,7%), que aumenta levemente (+0,3%), hasta los 2,5 millones de turistas extranjeros.
De lejos, les siguen los Países Nórdicos (9,4%) que continúan en caída (-7,9%), hasta los 1,5 millones de llegadas internacionales, mientras que Italia (6,2%) es la que más crece (+12,2%), hasta los 990.444 viajeros en nuestro país.
En descenso se encuentran los Países Bajos (3,7% del total), con una caída del 3%, hasta los 588.875 viajeros extranjeros, mientras que la caída es aún mayor en Rusia (1% del total), con un 28,3% menos en los cuatro primeros meses de 2015.
Además, todas las comunidades autónomas han registrado aumentos interanuales en el período salvo Canarias (25,3% del total de llegadas internacionales), con una caída del 0,7%, hasta los cuatro millones, destacando en cambio en términos relativos el aumento de Balears (7,5% del total de llegadas internacionales) con un 9,5% de crecimiento, hasta los 1,2 millones de llegadas.
También cabe resaltar el aumento hasta abril de Andalucía (13,5% del total y el tercer destino más popular). La Comunidad creció un 6,8% en recepción de viajeros internacionales.
En cuanto al mes de abril, un total de 5,4 millones de turistas internacionales visitaron el país, un 2,8% más que el mismo mes de 2014, según la encuesta elaborada por la subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Caen un 1,1% las llegadas de Reino Unido (21,5%), principal mercado emisor, seguida de Francia (16,3%), la que más creció de todas (+14,9%) durante el cuarto mes del año.
Alemania (16,1%) cayó un 1,4% hasta los 870.170 turistas extranjeros, mientras que los Países Nórdicos (6,9%)continúan en descenso (-12,3%), siendo Canarias la más perjudicada y causado por los turistas de media y larga estancia.
En cuanto a Italia (6,5%), aumentó un 4,6% hasta los 351.323 turistas extranjeros, beneficiando sobre todo a la Comunidad de Madrid, a Balears y a la Comunidad Valenciana.
Por comunidades autónomas, todas han registrado aumentos interanuales en el período salvo Canarias (25,3% del total de llegadas internacionales), con una caída del 0,7%, hasta los cuatro millones, destacando en cambio en términos relativos el aumento de Balears (7,5% del total de llegadas internacionales) con un 9,5% de crecimiento, hasta los 1,2 millones de llegadas.
Cataluña lidera el ranking por entradas, con 4,1 millones de turistas, un 4,5% más, captando el 25,6% del total. Le sigue de cerca Canarias, con más de 4 millones de visitantes internacionales (-0,7%) y el 25,3% del total.
Andalucía (con el 13,5% del total y el tercer destino) recibió 2,1 millones de visitantes internacionales, un 6,8% más.
La Comunidad de Madrid incrementó un 11,7% el número de visitantes extranjeros, captando el 9,7% del total, por delante de la Comunidad Valenciana, que recibió 1,48 millones de turistas internacionales, un 4% más, y el archipiélago balear, con el segundo mayor aumento (1,2 millones, un 9,5%).
En el conjunto del resto de las comunidades autónomas el incremento medio en los cuatro primeros meses del año fue del 4,9%.
El alojamiento hotelero (64,9%) crece un 3,9%, hasta alcanzar los 10,3 millones de turistas extranjeros, mientras que el no hotelero (35,1%) aumenta un 5,4%.
En concreto, dentro del alojamiento no hotelero aumenta un 20,8% la vivienda alquilada siguiendo la tendencia de meses anteriores, frente a la caída del 0,4% de viviendas propias o de amigos o familiares.
En cuanto a la forma de organización, los viajeros sin paquete suponen la mayoría (71,4%), con un incremento del 7,3%, hasta los 11,4 millones de viajeros, mientras que los que optan por el paquete (20,6%) retrocedieron un 2,1% durante el primer cuatrimestre del año.
Por vías de acceso, destaca el aumento del 4,5% en aeropuertos, que acaparan el 81,8% del total de llegadas, hasta superar los 13 millones de turistas internacionales, mientras que las carreteras (16,5%) crecen un 3,9% durante los cuatro primeros meses del año.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.