Pasarelas, focos, flashes, cuerpos muy delgados y mucho glamour es lo que estamos acostumbrados a ver en los desfiles de moda. Pero... ¿qué esconde realmente el mundo de la moda? ¿A qué se tienen que enfrentar las modelos para llegar a adquirir fama y poder vivir de ello?
Esta es la eterna pregunta que siempre que ronda a ese mundo que tanto hechiza y por la que la mayor parte de las adolescentes sobre todo, suspiran: "Ser modelo".
Ocho de las agencias de moda más grandes e internacionales -Elite, Click, Whilemia Models, Whilemia Models International, Next Management, Major Model Managment, MC2 y MC2 Model and Talent Miami- serán llevadas a juicio el próximo mes para enfrentarse a las denuncias que han interpuesto un grupo de modelos que se han unido para acabar con las barbaries que sufrieron cuando trabajaban para estas grandes compañías.
Trabajos sin remunerar, honorarios falsos, intervenciones quirúrgicas para reducir la masa muscular, consumo de drogas, e incluso explotación sexual a menores son algunas de las acusaciones que argumentan las exmodelos que han querido destapar todo el entramado oculto hasta ahora contándolo en diferentes medios de comunicación y como no en los juzgados.
Sin embargo, las agencias aseguran que todas estas declaraciones no están fundamentadas y que solo quieren acabar con la industria del modelaje. Todo empezó con una modelo llamada Lousia Raske, que cuando aún no había terminado sus estudios en la secundaria, vio una fotografía suya en la caja de un tinte de una conocida empresa de cosmética, un trabajo por el que ella no había recibido ni un solo céntimo. La agencia no quiso hacerse responsable de este 'error' y Lousia contactó con otras modelos y ahí fue donde se dio cuenta de que los impagos y engaños por parte de las agencias era una práctica muy común tal y como hacía saber a Daily Mail.