Los días 21 y 22 de octubre, la empresa M3 Fórum, compañía especializada en el desarrollo de productos y servicios globales turísticos, organiza en Ibiza la tercera edición del fórum MICE & Sports 2015.
Se trata de un foro especializado en la combinación de los dos grandes motores de la industria turística en temporada media y baja del momento: MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Events -turismo de negocios-) y turismo deportivo, cuyo objetivo es el encuentro entre empresas que ya trabajan el mercado y aquellas que quieren introducirse en estos segmentos. El programa de MICE & Sports tiene prevista las citas one2one para todos los buyers y suppliers participantes en el evento en una jornada de trabajo el miércoles día 21.
MESA REDONDA ABIERTA AL PÚBLICO Y CONFERENCIAS
El jueves 22 a las 10 h. se celebrará en el Hotel THB Los Molinos (calle Ramón Muntaner, 60 de Ibiza) una mesa redonda abierta al público y con entrada libre, en la cual se abordará la temática de la financiación y patrocinio de eventos deportivos.
Los participantes de dicha mesa redonda serán: Damon Mark Menday, moderador del foro de debate; Vicente Torres Ferrer, director insular de turismo de Ibiza; Juan Draper Fontanals, director de Dentsu Sponsorship Madeleine Heckel, representante en España de Gaastra Pro; Toni Martorell, ex director general de IB3 TV y Radio, actualmente presidente ejecutivo de COM 365 MediaGroup; y Fernando Tuero, CEO del Grupo Tuero Jordán.
Tras la mesa redonda se celebraran dos conferencias. A las 12:15 h. Tolo Deyà, decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de les Illes Balears, disertará sobre “La relación entre MICE y deporte”. Y a las 12:30 h. Damon Mark Menday ofrecerá la conferencia “El negocio del turismo de deportes”.
Los workshops de M3 Forums tienen como objetivo mejorar la comercialización de productos y servicios turísticos desestacionalizadores, acercando a los participantes a potenciales compradores de los mismos y facilitando el encuentro entre oferta y demanda del sector en todos sus segmentos.
El modelo de negocio de M3 permite la confluencia personal entre ambas partes, que conozcan la forma de trabajar del cliente potencial y estrechen relaciones, así como una mayor percepción de los productos y servicios existentes en el mercado turístico.